MusicAccess quiere llegar mejor y a más personas. Y para ello, Internet es el entorno idóneo para conseguirlo. Los entornos digitales ofrecen múltiples opciones para continuar con la formación más allá de las clases en directo, y MusicAccess no lo quiere desaprovechar.
A partir del curso 2023-2024 MusicAccess pondrá en funcionamiento una serie de herramientas tecnológicas para poder acceder con un clic a toda aquella información que sea de interés tanto por los alumnos que ya forman parte del proyecto, como de aquellos que tienen ganas de dar un impulso a su formación musical.
La primera gran infraestructura digital que MusicAccess pondrá al alcance de los internautas será una página web en español y catalán donde los alumnos podrán matricularse y acceder al Campus. Además, tanto alumnos como futuros alumnos dispondrán de artículos donde se irán tratando temas o conceptos específicos comentados en clase. Una web sobria, atractiva e intuitiva donde encontrar la información deseada nunca será un problema. El diseño y desarrollo ha sido realizado por Jordi Romeu Valencia y financiada en gran parte por el Kit Digital de los Fondos Next Generation EU .
Si en el curso 2020-2021 se puso a disposición de los alumnos un LMS con todo el material necesario para preparar las pruebas de acceso al Grado Superior de Música paralelamente con las clases, a lo largo de este curso 2023-2024 se introducirán dos novedades. En primer lugar, para unificar las clases grupales, se empezará a utilizar Google Classroom, una herramienta muy útil para compartir clases en línea mediante Google Meets, compartir ficheros, tareas, entregas, entre otros.

En segundo lugar, antes de terminar el curso 2023-2024, MusicAccess implantará un LMS que ofrecerá cursos de autoaprendizaje. Por el momento se contempla un Curso de introducción al análisis musical. El objetivo es ofrecer la misma calidad a personas con inquietudes musicales, facilitando disponer de una gran flexibilidad horaria y un coste más ajustado.

De todos modos, MusicAccess continuará invirtiendo tiempo y esfuerzo para continuar facilitando material (apuntes teóricos, ejercicios prácticos, dictados melódicos y armónicos de diferentes niveles, entre otros) para favorecer la correcta formación de los alumnos.