El proyecto

Misión

Contribuir a la formación teórica musical de todas aquellas personas que sienten pasión por la música que tienen como objetivo prepararse para las pruebas de acceso a un Grado Superior de Música, a un Conservatorio, o bien introducirse en el mundo de la teoría musical, ofreciendo una experiencia educativa de calidad mediante un método diseñado para facilitar la comprensión eficiente de la música culta occidental y sus derivadas.

Visión

Ser referencia de la formación teórica musical online, haciendo llegar nuestro método al máximo de personas posible.

Valores

Los principales valores de MusicAccess son la pasión por la música, flexibilidad, diversidad, compromiso, profesionalidad, trabajo en equipo, cultura del esfuerzo y excelencia.

MusicAccess nace en 2023 como resultado de una trayectoria de más de 6 años (Curso 2016-2017) dando clases particulares, concretamente enfocadas a la preparación de la parte teórica de las Pruebas de Acceso a los Grados Superiores de Música (Clásica y Contemporánea), a pesar de que también ha habido alumnos y alumnas con otras inquietudes y objetivos.

Gracias a las competencias y habilidades obtenidas, los alumnos que han confiado en MusicAccess han accedido a los grados superiores de laEscuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), el Centro Superior de Música Liceu, el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene), o en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz «Bonifacio Gil».

El éxito creciente de este proyecto rae en el planteamiento de las sesiones, la exposición de los contenidos, y la metodología de trabajo de estos contenidos. La gran mayoría de los contenidos expuestos en las sesiones están planteados y desarrollados desde la propia comprensión del docente, haciéndolos en cierto modo únicos. El objetivo final es hacerlos entendedores y atractivos para su posterior trabajo.

Las sesiones se adecuan al nivel e intereses de cada alumno/a, por lo tanto, el alumno/a tendrá que comunicar cuáles son sus objetivos a medio y largo plazo. Cuando se trata de preparar unas pruebas de acceso, es el docente quien marca las pautas a seguir, puesto que estas pruebas engloban unos contenidos previamente definidos. Por otra parte, cuando el deseo del alumno/a es ganar y mejorar ciertas competencias, siempre se busca un buen entendimiento entre alumno/a y docente, para mantener un elevado grado de motivación e interés.

Actualmente se ofrece la posibilidad de que las sesiones sean tanto presenciales como a distancia (online). Respecto las sesiones presenciales, serán particulares y solo estarán disponibles en Barcelona. En cambio, las clases en línea, que serán individuales o en grupo, no tienen esta limitación física, y acaban significando un ahorro de tiempo y dinero. Además, se dispone de todo el material y medios técnicos para que las clases en línea tengan la misma calidad que las clases presenciales. La pandemia de el Covid-19 ha puesto a prueba este sistema, y tanto la experiencia de los alumnos como la del docente ha estado muy positiva.

A raíz de la pandemia por el Covid-19 y el aumento de la popularidad del curso para la Preparación del apartado teórico de las Pruebas de Acceso al Grado Superior, desde el curso 2023-2024 ponemos a tu disposición un curso de autoaprendizaje 100% en línea para que puedas formarte al ritmo que quieras por un precio mucho más asequible respecto un curso convencional. Te proponemos diferentes planes de estudio para que tengas en todo momento la orientación que necesites con el plazo de tiempo de que dispongas. Además, el curso se complementa con un foro donde el docente responderá todas las dudas que te pudieran surgir a lo largo de las sesiones. De todos modos, este curso también va dirigido a todas aquellas personas que tengan ganas de ampliar su comprensión de la música clásica occidental de los siglos XVII al XX.

La metodología utilizada se basa en un ciclo que podríamos definir de la siguiente forma:

Introducción y ampliación del contenido

En una primera sesión se introduce un nuevo contenido o concepto, y se explica mediante apuntes y ejemplos. A continuación, se propone un ejercicio donde el alumno/a tenga que identificar y trabajar por su cuenta aquello que previamente se ha trabajado en clase. En la siguiente sesión, se revisa el trabajo del alumno/a para asegurarnos de que se ha entendido el concepto. Y finalmente, se pasaría a ampliar este concepto o a introducir uno de nuevo.

Trabajo autónomo

Como se puede intuir, el trabajo autónomo del alumno/a es primordial. Este trabajo es importantísimo para el crecimiento y evolución del alumno/a, y también para el correcto funcionamiento de las sesiones. Es básico que los contenidos queden muy bien establecidos, porque a medida que se va avanzando, siempre se tendrá que recurrir a contenidos trabajados anteriormente, y que a la vez estarán fuertemente interrelacionados entre ellos. Finalmente, sería contraproducente enseñar nuevos contenidos cada día. El objetivo es ir avanzando una vez se han asimilado los contenidos trabajados. Por lo tanto, será necesario disponer de tiempo (aparte de las sesiones) para destinarlo al trabajo autónomo.

En segundo lugar, es el derecho y a la vez el deber del alumno/a preguntar todas las dudas que le hayan surgido, además de proponer trabajar contenidos que el profesor no haya previsto. En este caso, el objetivo es fomentar la motivación del alumno/a respecto la materia, crear un entorno de libertad y confianza, favorecer la comprensión de los distintos conceptos mediante la resolución de dudas, e intentar, siempre que sea posible, dar respuesta a todas las inquietudes respecto cualquier cuestión.

En tercer lugar, cada curso contará con una serie de recursos didácticos disponibles en el Campus del proyecto, para favorecer una correcta comprensión de los contenidos trabajados en clase. En el Campus se dispondrá de apuntes, partituras, audios, recursos en línea y sesiones grabadas para complementar el trabajo en las sesiones y mejorar el trabajo autónomo de cada alumno/a.

Finalmente, a pesar de que algunos cursos que se ofrecen son cerrados respecto a los contenidos y competencias a trabajar, siempre existirá la posibilidad de adaptar los recursos en las características y capacidades de cada alumno/a. Por lo tanto, a pesar de que existirá un orden para presentar y trabajar cada contenido, estos se podrán alterar para asegurar la correcta evolución del alumno/a.

Revisión

Una vez realizadas las tareas propuestas por el docente, es el momento de revisar el trabajo hecho. Todas las tareas propuestas tendrán disponibles una posterior revisión. De este modo, se podrá comprobar si los contenidos se han asimilado satisfactoriamente y se saben aplicar correctamente, o es necesario repasarlos.

Nace en 1991 en Barcelona. Empieza su formación musical en Olot. En septiembre del año 2000 ingresa en la Escolanía de Montserrat, donde pasará cuatro años bajo la dirección de Joaquim Piqué. Después continuó los estudios musicales en Harmonia Escola de Música d’Olot y al Conservatorio de Girona.

Es graduado en Composición por la Escola Superior de Música de Catalunya. En esta etapa, destaca de entre sus profesores el compositor Albert Guinovart. Paralelamente a los estudios de música, también posee un Grado en Administración y Dirección de Empresa por la Universitat de Girona.

Como músico ha desarrollado distintos roles: del año 2009 al 2012 se hizo cargo de la dirección musical del Coro Juvenil Gaia d’Olot. Como pianista, ha hecho colaboraciones con el grupo de Pop-rock Teràpia de Shock y ha acompañado a distintas cantantes, como Paula Arbós o Marina Requero. Como compositor, sus obras se han estrenado en España y Holanda, la Escolanía de Montserrat también ha estrenado una de ellas, ha escrito las bandas sonoras de los cortometrajes Infectio y Sophie, la música de un video de formación del Grupo Damm para la empresa CookieBox, además de otras obras de pequeño formato, sobre todo música coral.

Finalmente, respecto su faceta docente, completó su formación con el Máster universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de Idiomas, en la especialidad de Música en la Universidad Internacional de Valencia. Ha desarrollado su carrera docente en la Escola de Música de Valldoreix, al Conservatori “El Musical” de Bellaterra y a MusicAccess como docente y fundador.